Textos publicados en los libros “Un derbi solidario”.
Hai veces que me gustaría tener la memoria que gasten amigos y compañeros de profesión como Sergio Fuente. Son quién a alcordase con pelos y señales de partíos del Real Oviedo de va munchos años. Quién xugó, quién marcó, cómo quedó, aquella anécdota que marcó´l partíu. Yo, por embargo, soi mucho más despistáu pa toes eses coses.
Recordar un momento, un partíu, como me pidió Pedro Zuazua pa esti llibru, cuéstame. Cuéstame porque nun quiero quedar con ningún de la época reciente del club onde, del 2003 pa equí, tocóme cubrir la información de casique toles temporaes en Radio Sele, Onda Peñes y agora en RPA yá de forma profesional.
Siempre digo que tengo una suerte mui grande con respecto a los aficionaos. Nos últimos años pudi ver al Real Oviedo tolos partíos, en casa y fuera, y agora con gastos pagos incluyíos. Gracies a trabayar d´esto conocí ciudades, bono, vamos a ser sinceros, conocí campos de fútbol, dalgunos hoteles y el primer chigre onde xintar o cenar por dir apuraos cola narración del partíu. Sía lo que sía, entiendo que pola oportunidá de ver al equipu del que yes toles selmanes puedo ser la envidia de munchos que yá quixeren tener la misma suerte.
De toes formes, voi confesar que munches veces yo también siento envidia d´ellos. Echo de menos la grada, cantar, animar, pegar blincos, facer la previa pelos bares d´Uviéu y d´aquelles ciudades onde tenía la ocasión d´acompañar al Oviedo. Echo de menos, agora yá tengo coche y carné, aquellos viaxes nel Alsa de Lluanco a Uviéu col mio amigu José Antonio, posanos na vieya estación d´autobuses y garrar el L2, lo que nosotros llamábemos el “Hala Oviedo” pol lletreru lluminosu que llevaba na parte superior d´alantre.
Y echo de menos el vieyu Carlos Tartiere. Claro, aquella parcela yera mui pequeña p´ampliar l´estadiu… l´edificiu Calatrava entra bien (ironía on). Entre allí por primer vez va dos años pa una reunión que tenía na Conseyería de Cultura y, como diz el polifacéticu Laude Martínez, namás ponese a pensar que perehí xubía la banda Armando pa pone-y centros a Carlos pon a ún malu.
Siempre fui de la esquina de Chiribí. Les primeres veces que fui al Carlos Tartiere foi con Berto, un veraneante carballón en Lluanco, y que siempre se ponía n´aquella zona. Yera la época, con 16 o 17 años, de tar más pendiente de los cánticos que del fúbol. La verdá que n´aquella esquina veíase bien poco, lo de la portería del otru llau yera casi imposible. Había veces que celebrabes los goles porque sentíes al restu de los aficionaos ruxir.
Tocóme ver nel vieyu Tartiere al Madrid, al Barça, al Sporting… ver baxar al Sevilla y al Atlético de Madrid a Segunda (falo de memoria). Disfruté de victories y sufrí con derrotes. D´aquella´l fúbol yera los domingos a les 5 y la combinación d´autobuses con Lluanco yera igual de ruina qu´agora los fines de semana. Ún salía de casa a les 2 y picu pa volver pasaes les 11 de la nueche. Llegar a casa, cenar y pa la cama, que tocaba institutu al día siguiente.
Si dalguién me pregunta por too aquello diría que fui feliz na grada del Tartiere. Espero tardar munchu tiempu en volver a ella, lo que querrá decir que sigo siendo la voz de los partíos del Real Oviedo pa munchos asturianos a los que faigo sufrir al otru llau de la radio. Anque, lo que de verdá espero, ye que la mio sobrina Sara de dos añinos – socia del Oviedo desque nació – pueda disfrutar del Oviedo cuando tenga usu de razón. Y, si nun lo quier disfrutar, polo menos, que sepa qu´esiste l´equipu y que´l “muertu tea mui vivu”.
Miguel Fernandi
Deja una respuesta