Buscar

Peña Oviedista Barcelona

Categoría

Historias del Oviedín

Historias del Oviedín: No me quiero ir muy lejos

Textos publicados en los libros “Un derbi solidario”.

No me quiero ir muy lejos. Simplemente al 31 de mayo de 2015 donde el Real Oviedo logró un ascenso que llevaba esperando doce años. Poder vivirlo y contarlo en primera persona fue algo único y que no olvidaré jamás. Quizá porque yo mismo me involucré tanto con este proyecto como si fuese el propio Sergio Egea o quizá porque un equipo y una ciudad entera me han contagiado su manera de vivir el fútbol tan intensamente. Seguir leyendo «Historias del Oviedín: No me quiero ir muy lejos»

Novio fallido y fichaje a la fuga (¿o era al revés?)

Nebojsa Scepanovic

Textos publicados en los libros “Un derbi solidario”.

Avísenme si encuentran esta foto: a un lado debería aparecer ella, la supuesta novia. No va vestida de blanco pero lleva un ramo de flores en la mano. Al otro, él, nuestro protagonista, Nebojsa Scepanovic, intenta parecer un emocionado novio pero no lo es, igual que tampoco era el centrocampista ideal para sustituir a Slavisa Jokanovic, el engañoso reclamo con el que se vendió en Oviedo su fichaje. La imagen se supone que está tomada en las antiguas oficinas del Real Oviedo en la calle Marqués de Santa Cruz y sería el único testimonio gráfico de una farsa de boda organizada por el club para ayudar a un futbolista en apuros, con una de sus empleadas como sacrificada heroína oviedista y falsa contrayente. Scepanovic necesitaba una novia española, aunque sólo existiese dentro del marco de una foto y en un papel sin valor administrativo real, para ahuyentar a otra, la chica yugoslava a la que dejó plantada en su país a las puertas del altar cuando fichó por el Oviedo. Aquí es donde cuesta poner el límite entre realidad y ficción. Sin pruebas, esa extraña ceremonia queda como una leyenda urbanofutbolera , muchas veces contada entre platos, pacharanes y copas, pero desmentida por la mayoría de quienes se supone que estaban presentes. Es la guinda que falta a la historia que sí incluye con toda certeza a un novio a la fuga como fichaje fallido, extorsionado por sus excuñados mafiosos y enrolado en un equipo que empezaba a extraviar su hasta entonces acertada política deportiva.En el verano de 1995, Scepanovic jugaba en la Vojvodina. Tenía 27 años y planes de boda. Probablemente pensaba que había pasado su tren futbolístico para emigrar a ligas superiores a la yugoslava, el que habían cogido años antes antiguos compañeros de equipo como Pedja Mijatovic y Branko Brnovic, con los que había compartido vestuario en el F.K. Buducnost. En su presentación con el Oviedo, el 1 de septiembre de aquel año, reconocía que le había sorprendido el traspaso que ni siquiera él esperaba sólo tres días antes y que se había concretado por 35 millones de pesetas a unas horas del cierre de mercado de fichajes. Lo que no dijo entonces es que, además de dejar su país a la carrera, también había hecho lo mismo con su novia, y lo que quizá no imaginaba eran las complicaciones que esa decisión le iba a traer. Seguir leyendo «Novio fallido y fichaje a la fuga (¿o era al revés?)»

Historias del Oviedín: Con la camiseta del Atlético

Luis Manuel

Textos publicados en los libros “Un derbi solidario”.

Era amigo de mis amigos mayores. Una vez les oí hablar de él después de debutar con el Real Oviedo en la Copa del Rey ante la Real Sociedad.

Luis Manuel Arias Vega fue el producto típico de la cantera azul en unos años muy oscuros en los que hablar de la materia prima de las categorías inferiores resultaba un tanto extraño. Pero llegó y se quedó.

Se consolidó en el primer equipo y fue Seguir leyendo «Historias del Oviedín: Con la camiseta del Atlético»

Historias del Oviedín: El día que el Oviedo me ‘engañó’

Textos publicados en los libros “Un derbi solidario”.

Como para tantas y tantas cosas, no fui yo demasiado precoz para esto del fútbol. Recuerdo una tarde de primeros del mes de octubre. Fría a la sombra pero picante bajo el sol. Aunque desconociésemos su existencia, ya debía de notarse el cambio climático por aquel entonces. Estamos en Seguir leyendo «Historias del Oviedín: El día que el Oviedo me ‘engañó’»

Historias del Oviedín: Yo quería ser Rivas

Textos publicados en los libros “Un derbi solidario”.

Pues sí. He elegido a Rivas. Antonio Rivas Martínez, que hay que especificar porque ahora hay otro Rivas, pero este Salva de ahora aún tiene mucha agua que apartar para ganarse un sitio en mi historia del Oviedo. Antonio ya lo tiene.

Sería «nuestro Bernabéu» si hubiera llegado a ser presidente, porque don Santiago firmó ese triplete (fue también futbolista y entrenador del Real Madrid), aunque estoy casi convencido de que Rivas asumió funciones atribuibles a un presidente en aquellos primeros renglones torcidos de nuestra historia reciente y ya demasiado larga en los sótanos del infierno, que no por ser una decáda ominosa ha dejado de albergar héroes y secundarios entrañables. Seguir leyendo «Historias del Oviedín: Yo quería ser Rivas»

Historias del Oviedín: El Chepo

Textos publicados en los libros “Un derbi solidario”.

La cita fue en México D.F. un día de octubre de 2008. La intención era aprovechar el viaje y hacer el mayor número de reportajes posible sobre la comunidad asturiana en la capital azteca. Aprovechando la estancia y a pesar de los agobios de tener poco tiempo y mucho por hacer, había que localizar al tipo que vistió durante un año la camiseta azul marca Juan Casabella.

Que un entrenador responda a un número de teléfono desconocido es un poco difícil. Si el entrenador dirige a los Diablos Rojos de Toluca, líder del campeonato en aquel momento, la misión puede ser casi, casi imposible.

Sin embargo con una productora de televisión eficaz, colgada del teléfono y del portátil, la vida del plumilla es más fácil. Llamó y el míster del Toluca aceptó sin excusas. A las cinco en el Centro Asturiano. Seguir leyendo «Historias del Oviedín: El Chepo»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑