El Real Oviedo iniciaba este domingo el periplo por esos campos que huelen a primera y que durante muchos días ha ansiado la afición pisar. Se pisaba la alfombra verde del Coliseum Alfonso Pérez, en un cruce de ansiedades, en un choque entre dos equipos en busca de un punto de inflexión, un punto de arranque para la larga temporada de la 2a division.

14330098_10154554127107658_8600749385999295227_n

Para esto, Fernando Hierro, apenas modificó el once inicial ni el planteamiento táctico, solamente la presencia de Michu daba lustre al equipo azul. De esta guisa empezó una primera parte plana en lo futbolístico, propuestas similares la de Hierro y Esnaider, búsqueda del balón y posesiones largas; en ello estuvo más acertado el Oviedo. La presión alta de los azules, con Torró y Erice de perros de presa con la ayuda de Michu, desacertado toda la tarde, desactivaron el juego del Getafe, maniatado en esta lid se vio obligado a buscar largos despejes para alejar el peligro de su área. El fútbol lo ponía el Oviedo, desacertado en el último tercio de campo, pero con mayor ritmo que los azulones, que se limitaban a nadar y guardar la ropa.Así pues, el gol, llegó de la única manera posible, en una falta lateral, lanzada magistralmente por Varela a la espalda de los centrales y rematada por una de las revelaciones azules, Lucas Torró. El gol poco cambio el panorama, el Getafe intentó venirse arriba, pero el ritmo de balón no les acompañaba y el Oviedo se mostraba peligroso, aunque impreciso en las fases de finalización.

Tras el descanso, el Oviedo mantuvo el mismo discurso, fútbol al primer toque con alguna filigrana innecesaria y mucho ritmo de balón. El que cambió radicalmente el discurso fue Getafe, abandono su fútbol parsimonioso y cansino, añadió una velocidad y empezó a ver la luz a la espalda de Varela. Aún con todo, antes del empate, Michu marró un uno contra uno, que seguramente hubiese puesto el cerrojo al partido. Los ataques cada vez más percutieron contra el ex-betico, desbordado una otra vez por pases largos a su espalda. Así se generó el gol del empate, preciosa acción combinativa que remató el Getafe con un obús a la escuadra de la porteria de Juan Carlos.

14370281_10154554127192658_4686818238638811104_n.jpg

Desde este momento el partido se abrió, Hierro cambio a Varela por Peña intentando cerrar la vía de agua abierta en la defensa carbayona. Juan Carlos cobró protagonismo con varias paradas acertadas, para las oleadas de ataque azulonas. Únicamente paró el Oviedo esta furibunbda marea con la entrada de Rocha, que con criterio empezó a buscar los huecos en la defensa azulona. Llegaron ocasiones como la del propio Rocha antes de la magnifica acción del segundo gol del Getafe, también por la banda izquierda de la defensa azul, desbordaba otra vez el Getafe por allí para encontrar la brillantez de Molina para batir a Juan Carlos en un gran detalle de clase.

Desde ese momento, los azulones buscaron enmarañar el partido en perdidas de tiempo y broncas continúas. Pese a ello el Oviedo se recompuso y con su juego, enseña de Hierro, dinámico y de toque, encontró tres claras ocasiones de gol en botas de Nando, Linares y Toché. El fútbol fue injusto en estos últimos diez minutos con un Oviedo que abandonó su letargo y esgrimió armas de equipo de solera.

Captura de pantalla 2016-09-19 a las 17.19.15.png

Un resumen podría quedarse con el resultado y la falta de mordiente en fases de la segunda parte. Pero la realidad es que este Oviedo tiene armas y argumentos, solamente le falta afinarlas. La calidad de los jugadores y el sistema de juego favorecen el buen fútbol, de esto el Oviedo anda sobrado. La paciencia nos es una de las togas que viste el oviedismo, pero tendrá que ponersela y esperar a que el puzzle de Fernando Hierro encaje…y eso no tardará en pasar, seguro.

Getafe: Alberto; Molinero, Gorosito, Cata, Feltsher; Faurlin Paul Antón; Facundo, Portillo, Álvaro Jiménez; y Jorge Molina. Cambios: Lacen por Paul Antón min. 59. Stefan por Faurlín min. 69. Pacheco por Facundo min. 46

Real Oviedo: Juan Carlos; Fernández, David Fernández, Óscar Gil, Varela; Susaeta, Jon Erice, Lucas Torró, Nando; Michu y Toché. Cambios: Linares por Michu min. 78. Peña por Varela min.71. David Rocha por Susaeta min. 61.

Goles

0-1, minuto 9: Lucas Torró; 1-1, minuto 50: Paul Antón; 2-1, minuto 84: Molina

Árbitro

Eiriz Mata, del Comité gallego. Mostró tarjetas amarillas a Molinero en dos ocasiones la segunda en el minuto 84, por los locales y a los visitantes Óscar Gil, Varela y Linares.

Incidencias

Partido correspondiente a la quinta jornada disputado en el Coliseum Alfonso Pérez ante unos 6.500 espectadores. En la grada unos 800 aficionados oviedistas.