Buscar

Peña Oviedista Barcelona

Etiqueta

UD Las Palmas

Historias del Oviedín: Descubriendo el sentimiento (Real Oviedo-Las Palmas 1998)

 

Textos publicados en los libros “Un derbi solidario”.

No sé si los sentimientos, irracionales por naturaleza y siempre incontrolables, se pueden llegar a entender o simplemente se sienten y punto. No lo sé. Pero yo gracias a aquel viernes lo comprendí todo. Entonces ni siquiera me di cuenta, sencillamente lo procesé sin más con toda la ingenuidad y la inocencia de un niño de trece años que soñaba con ser futbolista y, si no, piloto. En aquella época de EGB y ESO ni tenía capacidad ni la necesidad de preguntarme por qué el Real Oviedo. Las razones aparecían obvias, a saber: el equipo era uno de los clubes con más solera de Primera División y cada dos domingos tenías cita en el Tartiere con la élite del fútbol español. Pero es que además, en casa, mamá no te daba de cenar hasta que saliera el resumen del Oviedo en Estudio-Estadio; tío Jaime y tío Pedrote contaban peripecias de su pasado como futbolistas del Real Oviedo y flipabas escuchando la historia de su enfrentamiento contra Cruyff; el abuelo, hoy socio número cuatro, presumía de insignia de oro en la solapa de su chaqueta, y el tío Felinos, que en paz descanse, recordaba lo mucho que había cambiado el club de cuando le tocó presidirlo. Para mí, pues, fue fácil adherirme al oviedismo.

Seguir leyendo «Historias del Oviedín: Descubriendo el sentimiento (Real Oviedo-Las Palmas 1998)»

Historias del Oviedín: El Viernes azul

Textos publicados en los libros “Un derbi solidario”. 

Aquel viernes hacía tiempo que se veía venir en el horizonte. Ocho derrotas en la últimas nueve jornadas habían bañado de lágrimas y algún sollozo las noches de los últimos meses. Los Otros habían sucumbido a los infiernos hacía mucho tiempo, pero los vientos del descenso no dejaban de asomar por el Principado. Galicia pondría la sentencia. El Real Oviedo de Tabarez sólo aventajaba en un punto al Mérida de D´Alessandro, Mono Montoya, Pablo Alfaro y compañía. Noventa kilómetros, la distancia de Balaídos a San Lázaro, separaban el abismo a las profundidades de una segunda vida, que nadie sabía si iba a ser corta o duradera, pero se trataba de vida al fin y al cabo. Los azules perdieron en Santiago de Compostela y la congoja subió al gaznate.

foto97-98

Todo quedaba pendiente de un Celta que estiró la mano cuando Oviedo se resbalaba por el precipicio. La segunda oportunidad sólo tenía semana y media de contrato, como si de una negociación con el banco se tratase. «Hoy no te desahucio, pero pasado quizá pueda volver a por tus cosas», parecía decir el fútbol con su chaqué financiero. De nuevo, antes del abismo llamado promoción. Otra vez la gloria o el fracaso tenían relación con palmas insulares. En 1988, Palma de Mallorca. Diez años después, Las Palmas de Gran Canaria. ¿Malabares del destino o casualidad? Seguir leyendo «Historias del Oviedín: El Viernes azul»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑