Real Oviedo: Esteban; Nacho López (José Fernández, min 84), David Fernández, Héctor Verdés (Cristian Rivera, min 36), Peña; Susaeta, Vila, Jon Erice, Hervías; Toché (Héctor Font, min 65) y Koné.
AD Alcorcón: Dmitrovic; Nelson, Djene, Fernando, Bellvís (Razvan, min 52); Óscar Plano, Toribio, Campaña, Natxo Insa (Máyor, min 66), Pastrana (Collantes, min 46); David Rodríguez.
El Real Oviedo sumó una importante victoria contra un rival directo de la zona alta en un partido en el que siempre fue por delante en el marcador, a pesar de que la iniciativa futbolística estuvo del lado alfarero.
Egea volvió a apostar por dos puntas, dibujando un clásico 4-4-2, con doble pivote, e interiores abiertos, pero el centro del campo sufrió más de la cuenta ante un Alcorcón que hizo de la pelota su mejor argumento, pero que no fue capaz de romper la muralla que formaban los cuatro zagueros y los dos mediocentros carbayones.El Real Oviedo salió con mejor actitud e intensidad que en otros duelos, y la igualdad dominó los primeros minutos. El Oviedo mostraba gatillo fácil, y acababa jugadas sin necesidad de elaborar demasiado. Fruto de una de estas jugadas iniciales llegó el primer gol por mediación de Toché, que exhibió sus dotes de killer al adelantarse a su marcador para recoger el rechace de un durísimo tiro de Susaeta que hizo temblar el palo de la meta de Dimitrovic.

El gol espoleó al Alcorcón, que comenzó a mover el balón con criterio, y rondó las inmediaciones del área carbayona, aunque le faltó acierto en los últimos metros. El Oviedo trató de tirar contras, e incluso generó mayor sensación de peligro que el Alcorcón, aunque tampoco se hizo merecedor de ampliar el marcador. Koné estaba permanentemente vigilado, y los balones bombeados sobre Toché no encontraron continuación.
En el minuto 36 Egea se vio obligado a sustituir a Verdés, lesionado, dando entrada a Cristian Rivera, y enviando a Vila al eje de la zaga.
En los últimos minutos de la primera parte el Alcorcón gozó de hasta tres ocasiones claras de gol, pero Esteban multiplicó su figura, y realizó paradas de verdadero mérito para mantener su portería a cero.
El medio tiempo llegó, para respiro azul, con 1 – 0, y con el Oviedo dando sensación de solidez defensiva.
La segunda parte comenzó con un Alcorcón ofensivo, siguiendo la tónica de la primera parte, y un Oviedo ordenado y contragolpeador, generando peligro constante. Koné y Hervías pudieron ampliar el marcador, pero fue nuevamente Toché el que sumó un tanto al electrónico, al rematar un excelente centro de Koné.
2 – 0 para los azules fruto de una enorme efectividad y un buen ejercicio defensivo.
El manejo de la pelota se equilibró, y el Real Oviedo gozó de oportunidades para hacer el tercero, pero, posiblemente cuando menos lo merecía, el Alcorcón recortaba distancias merced a una jugada de estrategia en la que la defensa azul pecó de blanda.
El 2 – 1 insufló nuevos aires a los alfareros y generó dudas en los azules, que concedieron una ocasión clarísima que los madrileños no supieron definir, estrellando el balón en la madera de Esteban.
El partido se convirtió en un toma y daca, y de nuevo fue el Oviedo el que golpeó. Centro medido de Susaeta, y Cristian Rivera, todo potencia y determinación, empalmaba un derechazo ante el que nada podía hacer Dimitrovic.
A pesar del 3 – 1, el Alcorcón no bajó los brazos, y logró reducir distancias en el tiempo de descuento.
Afortunadamente no hubo tiempo para más, y el electrónico no se movió tras el postrero 3 – 2.
3 puntos para el Real Oviedo que le sirven para instalarse en la zona noble de la tabla, y consolidarse como aspirante al play-off.

PROGRESA ADECUADAMENTE: Toché firmó su mejor partido con la elástica azul, marcando dos goles, y siendo muy generoso en los esfuerzos. Esteban salvó al equipo al final de la primera parte con dos grandes intervenciones.
NECESITA MEJORAR: El equipo sigue sufriendo desconexiones que evitan disfrutar de un partido tranquilo. El centro del campo se vio completamente superado en el manejo de la pelota por la medular del Alcorcón.
Deja una respuesta