Buscar

Peña Oviedista Barcelona

Autor

miguelkstobbs

El Oviedo paga caro sus despistes

SD Ponferradina: Santamaría; Adán Gurdiel, Alán Baro, Pavón, Casado; Andy, Berrocal (Jebor, min 79), Acorán (caiado, min 71), Melero (Basha, min 74), Álvaro Antón y Yuri.

Real Oviedo: Esteban; Fernández (Johannesson, min 52), David Fernández, Vila, Peña; Susaeta, Jon Erice, Cristian Rivera (Héctor Font, min 56), Hervías; Toché y Koné.

Sabor agridulce el que se lleva el Real Oviedo de El Toralín, en un partido en el que encadenó minutos de mucho mérito, con momentos de desconcierto, en el que su dominio se deshizo como un azucarillo en un vaso de café.

El Real Oviedo apostó por el esquema que le ha venido dando resultados en los últimos envites, alineando dos puntas de inicio, y sorprendiendo con la suplencia de Miguel Linares.

La primera parte tuvo media hora de auténtico monólogo azul, con un equipo rápido, agresivo en la presión, y generador de oportunidades. Koné era una pesadilla para el conjunto berciano, y Erice recuperaba balones en la medular, que distribuía rápidamente a Susaeta, auténtico motor de la creación carbayona.

Fuente: realoviedo.es

Tanto dominio se tradujo en un aluvión de oportunidades, y una de ellas provocó el claro penalti de Pavón a tiro de Koné, que se encargó de transformar Susaeta. 0-1 que reflejaba la clara superioridad azul.

El minuto 33 supuso un punto de inflexión. Cuando el Oviedo más dominaba, una jugada a balón parada aislada rematada por Yuri equilibraba la contienda, y suponía un golpe devastador para los ovetenses, que veían como, una vez más, una jugada a balón parado rompía su excelente trabajo previo.

El Real Oviedo se vino abajo, y la Ponferradina, únicamente a base de pundonor, superaba a los azules en todas las líneas. En siete minutos, los bercianos lograban dar la vuelta al marcador, fruto de un disparo de Yuri desviado a propia meta por David Fernández.

2-1 y descanso, en pleno desconcierto carbayón, que no daba crédito de lo que estaba viviendo. Desventaja al descanso, habiendo generado mucho más peligro, y siendo superior a los bercianos.

El segundo tiempo continuó con al tónica del final del primer tiempo. La Ponferradina, a base de intensidad y tesón superaba al Real Oviedo, que no lograba traducir su idea de juego a la cancha. Los locales sumaban oportunidades, incluyendo un balón al palo de Antón, que metía el miedo en el cuerpo a los asturianos. Tanto dominio acabó cristalizando en el tercero de los bercianos, en una jugada de pura potencia del liberiano Jebor, cuyo semifallo en el remate fue aprovechado por Caiado para rematar a quemarropa a Esteban.

Fuente: lne.es

El 3-1 parecía definitivo, pero el Oviedo nunca se dio por vencido, y con la entrada de Héctor Font se fue hacia adelante con ánimo de reducir distancias. La Ponferradina vivía cómoda replegada y tirando contras, pero cometió un error fatal que provocó el penalti de Basha sobre David Fernández que suponía el 3-2 azul, gracias a la maestría de Susaeta.

Con diez minutos por delante, los visitantes se lanzaron a por el empate con todo, en un todo o nada en el que la suerte podría haberle sonreído, y en el que, lamentablemente, decidió darle la espalda. Una contra llevada por Jebor cristalizó en un taconazo que permitió a Caiado hacer su doblete, y cerrar el partido.

4-2, y final del partido. Sensación, como decíamos, agridulce, con un conjunto carbvayón que mezcló momentos de enorme mérito, con desconexiones incomprensibles.

PROGRESA ADECUADAMENTE: Néstor Susaeta, un valor seguro en la medular, añade criterio y baja al barro cuando se le necesita.

NECESITA MEJORAR: La concentración defensiva del equipo, no sólo de la defensa. Ayer, tras el gol de Yuri, todo el entramado defensivo, desde los delanteros, hasta los centrales, pasando por los medios tuvieron despistes injustificables. Cristian Rivera pagó su bisoñez, y se vio superado por sus rivales en casi todas las fases del encuentro.

El Oviedo se engancha a la zona noble tirando de eficacia

Real Oviedo: Esteban; Nacho López (José Fernández, min 84), David Fernández, Héctor Verdés (Cristian Rivera, min 36), Peña; Susaeta, Vila, Jon Erice, Hervías; Toché (Héctor Font, min 65) y Koné.

AD Alcorcón: Dmitrovic; Nelson, Djene, Fernando, Bellvís (Razvan, min 52); Óscar Plano, Toribio, Campaña, Natxo Insa (Máyor, min 66), Pastrana (Collantes, min 46); David Rodríguez.

El Real Oviedo sumó una importante victoria contra un rival directo de la zona alta en un partido en el que siempre fue por delante en el marcador, a pesar de que la iniciativa futbolística estuvo del lado alfarero.

Egea volvió a apostar por dos puntas, dibujando un clásico 4-4-2, con doble pivote, e interiores abiertos, pero el centro del campo sufrió más de la cuenta ante un Alcorcón que hizo de la pelota su mejor argumento, pero que no fue capaz de romper la muralla que formaban los cuatro zagueros y los dos mediocentros carbayones. Seguir leyendo «El Oviedo se engancha a la zona noble tirando de eficacia»

Un punto, algunas dudas

Real Oviedo: Esteban; Fernández, David Fernández, Verdés, Carlos Peña; Jon Erice, Edu Bedia (Héctor Font, min 60); Susaeta, Aguirre (Cristian Rivera, min 46), Hervías; Toché (Koné, min 77).

RCD Mallorca: Wellenreuther, Company, Costas, Aveldaño, Orio, Yuste, Sissoko, Javi Ros, Campdabal (Pereira, min 74), Moutinho (Arana, min 80) y Bianchi (Acuña, min 77).

El Real Oviedo sumó un punto en casa ante el colista en un partido con dos mitades bien diferenciadas, y sabor agridulce para la hinchada local.

El Real Oviedo volvió a rotar, dejando fuera de la convocatoria a Omgba, señalado tras el gol del Elche de hace dos semanas, y Jonathan Vila, que ha pasado de ser parte de la columna vertebral del equipo a reserva habitual. El dibujo sobre el terreno era el habitual en los últimos partidos, con las novedades de Verdés, Bedia y Toché en el once inicial, y con las ausencias obligadas de Borja y Linares.

Fuente: realoviedo.es Seguir leyendo «Un punto, algunas dudas»

El Real Oviedo le coge el gusto a la victoria

Tercera victoria consecutiva del Real Oviedo, que cierra una semana de ensueño, y deja atrás las dudas despertadas en Vitoria.

Más allá de la consecución de seis puntos, y la clasificación para la siguiente eliminatoria de la Copa de S.M. El Rey, la semana deja unas sensaciones inmejorables, con un conjunto azul que ayer salió a por la victoria desde el minuto uno, y mostró la mejor cara de lo que llevamos de temporada.

Sergio Egea dispuso un once con la novedad de Franck Omgba en la medular, junto a Jon Erice, justo premio al partido del africano contra el Valladolid en Copa. El concurso del «quince» azul dio mucho dinamismo al Oviedo, tanto en la fase defensiva, gracias a su capacidad para recuperar balones, como en la ofensiva, donde Omgba trató de ser el «amigo de todos», allí donde se necesitaba un apoyo aparecía el bueno de Franck.

Nada más sonar el silbato del trencilla, el Real Oviedo asumió el mando del partido, con una presión asfixiante sobre la línea defensiva tinerfeña, y un juego combinativo, vistoso y rápido, que desarboló a los chicharreros. Fruto de esa determinación de ir a por el partido, los azules pusieron rápidamente el marcador a su favor: en el minuto 9, Miguel Linares remataba a la red un balón servido por Néstor Susaeta.

Seguir leyendo «El Real Oviedo le coge el gusto a la victoria»

El Real Oviedo supera su primera eliminatoria copera

El Real Oviedo logró su clasificación para la tercera ronda de la Copa del Rey, tras superar por la mínima al Real Valladolid (2-1) en un partido en que los de Egea, en la grada por sanción, pudieron marcar algún gol más, pero en el que acabaron sufriendo más de la cuenta ante un rival en inferioridad numérica.

El primer dato a destacar del partido es la escasa afluencia de aficionados al Carlos Tartiere. La polémica decisión de la directiva azul de cobrar a sus socios por un partido que se retransmitía en abierto influyó significativamente en la pobre entrada.

Fuente: El Desmarque

Seguir leyendo «El Real Oviedo supera su primera eliminatoria copera»

Primera victoria

A la tercera fue la vencida. El Real Oviedo logró su primera victoria en su recién estrenada singladura por la Liga Adelante, y lo hizo con una victoria más contundente en el marcador que en el terreno de juego.

El conjunto azul presentó un once con dos novedades con respecto a Vitoria: David Fernández volvía al centro de la defensa en detrimento de un renqueante Verdés, y Borja Valle ocupaba la media punta, desplazando a Héctor Font a la zona de creación en detrimento de Jonathan Vila, que iniciaría el partido en el banquillo.

A priori, los cambios introducidos debían de servir para que los carbayones tuvieran un mayor control de la pelota, pero lejos de ello fue el Albacete el que dominó la posesión durante la mayoría de fases del encuentro.

Los primeros compases fueron de mutuo respeto, con un Albacete Balompié mejor plantado sobre el deficiente césped ovetense, pero sin llegar a inquietar las inmediaciones del arco de Esteban, y un Real Oviedo dominado, aunque serio defensivamente.

A medida que la pelota recalaba en su línea de tres medias puntas, el Real Oviedo comenzó a sentirse más a gusto sobre el césped, y fruto de ello se produjo la jugada que supuso el primer gol del partido. Hervías, el mejor jugador del partido durante los 90 minutos, fue objeto de falta al borde del área, y Néstor Susaeta, con un magistral lanzamiento bordeando la barrera, alojó el balón en las mallas, haciendo inútil la estirada de Dorronsoro.

Seguir leyendo «Primera victoria»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑