Buscar

Peña Oviedista Barcelona

Etiqueta

Gol

Real Oviedo – Córdoba C.F

Primera de las finales…muchas de aquí al final de la temporada que debía librar el Real Oviedo. Y no era ni el mejor momento tras la derrota ante el Huesca y el cese fulminante de Carmelo Del Pozo, ni era el mejor rival, un Córdoba que esta pagando excesivamente cara su irregularidad para el nivel de su juego y plantilla.

Seguir leyendo «Real Oviedo – Córdoba C.F»

Real Oviedo – C. D. Numancia

Mucho habia en juego este domingo en el Tartiere, más de lo que muchos pudieran creer. La falta de confianza provocada por la derrota en San Mamés, hacia llegar a los pupilos de Generelo muy discutidos por la afición carbayona.

Captura de pantalla 2016-04-10 a las 21.54.54.png Seguir leyendo «Real Oviedo – C. D. Numancia»

Historias del Oviedín: Elegir un equipo

Textos publicados en los libros “Un derbi solidario”.  

Voy a confesar unas cuantas cosas. No porque las sienta como pecados, sino porque me apetece y creo que puede ser de ayuda para generaciones venideras o recientes como la de mi pequeña Cecilia, que ahora mismo me mira si enterarse de nada.

1055909733_740215_0000000001_noticia_normalCuando era pequeño, muy pequeño, mi padre me educó en el seguimiento por igual del Real Oviedo y del Real Sporting. “Los dos son asturianos, hijo”. Cada domingo esperábamos juntos en el sofá el resumen de tres minutos del Sporting en el Estudio Estadio y si la naturaleza o la fame llamaban, uno siempre se quedaba de guardia ante la tele, no fuera a ser que colaran de repente la secuencia relámpago de los quince, veinte, pocas veces treinta goles de la jornada en Segunda. Seguir leyendo «Historias del Oviedín: Elegir un equipo»

Historias del Oviedín: El triunfo de los vencidos, Peter Moller

Textos publicados en los libros “Un derbi solidario”. 

Lo bueno de ser coeditor de un libro a varias manos es que puedes escribir lo que te dé la gana. Lo malo de ser coeditor de un libro solidario es que tienes que predicar con el ejemplo y ser generoso. Les dije a mis compañeros de libro que eligieran jugador, que ellos iban primero. Y claro, pasó lo que tenía que pasar: me quedé sin poder contar que Onopko le rompió la mano a mi padre de un balonazo el día de su presentación, que fui la única persona no periodista que acudió a recibir a Paulo Bento en su primer día en la ciudad o que uno de mis recuerdos más nítidos de mi infancia es el de Luis Manuel, con el labio ensangrentado, recién conseguido el ascenso en Mallorca en 1988, a través de la televisión de la cafetería Wolf. Por no quedar, no me quedó ni la opción de contar que Vinyals fue mi ídolo de la infancia. Seguir leyendo «Historias del Oviedín: El triunfo de los vencidos, Peter Moller»

Historias del Oviedín: El Tito Pompei, one hit wonder

 

Textos publicados en los libros “Un derbi solidario”. 

19597016Desde que se inventaron las listas de éxitos como herramienta de marketing existe el concepto `one hit wonder´. Artistas que llegaron, besaron el santo y desaparecieron dejando como único legado el eco de un petardazo. El arquetipo lo han ido dibujando desde el inicio una legión de nulidades musicales pero, ojo, no hablamos aquí solo de necios iluminados por la casualidad. Maravillas de un solo día las parieron también genios que merecieron mejor suerte. Así recuerdo yo la época del Tito Pompei en el Oviedo. El argentino fue un hitazo que el fútbol acabó difuminando en fade out demasiado pronto. Terminaba octubre del 97 y en la radio atronaban los Hanson, pero en el Tartiere nos entregábamos a la musicalidad de una zurda impagable. No me cuesta ponerle banda sonora a algunos recuerdos. Seguir leyendo «Historias del Oviedín: El Tito Pompei, one hit wonder»

Historias del Oviedín: Cuando Prosi demostró que jugó en el Oviedo

Textos publicados en los libros “Un derbi solidario”. 

La distancia ayuda a ver las cosas con una perspectiva más amplia, mejor enmarcadas, tal vez hasta más claras. Pero al mismo tiempo, los sentimientos en la lejanía se vuelven más cerrados, fuertes, impermeables. El fútbol une las dos miradas. El resultado es… ni se sabe.

Vivir en el exilio es duro…salvo que lo hagas en Sevilla, mi segunda patria. Salvo el calor, un sitio perfecto. Para el fútbol, también, sólo que allí el Oviedo, a mediados de los noventa, sólo jugaba un par de veces por temporada y la pasión azul podía difuminarse. Pero en una sociedad tan polarizada, tan bética o palangana, es difícil no acabar metiéndose en el lío. Y de lío, los oviedistas (y los sportinguistas) sabemos mucho. Seguir leyendo «Historias del Oviedín: Cuando Prosi demostró que jugó en el Oviedo»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑