Buscar

Peña Oviedista Barcelona

Etiqueta

Viejo Tartiere

Historias del Oviedín: Elegir un equipo

Textos publicados en los libros “Un derbi solidario”.  

Voy a confesar unas cuantas cosas. No porque las sienta como pecados, sino porque me apetece y creo que puede ser de ayuda para generaciones venideras o recientes como la de mi pequeña Cecilia, que ahora mismo me mira si enterarse de nada.

1055909733_740215_0000000001_noticia_normalCuando era pequeño, muy pequeño, mi padre me educó en el seguimiento por igual del Real Oviedo y del Real Sporting. “Los dos son asturianos, hijo”. Cada domingo esperábamos juntos en el sofá el resumen de tres minutos del Sporting en el Estudio Estadio y si la naturaleza o la fame llamaban, uno siempre se quedaba de guardia ante la tele, no fuera a ser que colaran de repente la secuencia relámpago de los quince, veinte, pocas veces treinta goles de la jornada en Segunda. Seguir leyendo «Historias del Oviedín: Elegir un equipo»

Historias del Oviedín: Dubovsky, tócala otra vez

Textos publicados en los libros “Un derbi solidario”. 

Te imagino en el cielo, porque necesito creer que existe un lugar para perpetuar excelencias como el talento futbolístico que tú exhibías; en el que la bondad encuentre espacio, un reducto para la humanidad con mayúscula.

1269858_futbal-peter-dubovsky-vyrocie-smrt-talentPeter Dobovsky (Bratislava, 1972 – Surat Thani, 2000) forma parte de los momentos de la etapa más triunfal del Real Oviedo. Casualmente, o no, su fallecimiento coincide con el inicio de la debacle azul. Ni una temporada transcurrida desde su muerte hasta el descenso deportivo a Segunda A, al que luego siguió el administrativo hasta lastrar al club a Tercera División. Desde entonces, el oviedismo pervive incansable al desaliento, condenado en Segunda B a las puertas del retorno al fútbol profesional, anclado en la firmeza de su incombustible afición, esa que le ha permitido cautivar a su nuevo máximo accionista, el hombre más rico del mundo, Carlos Slim.

Seguir leyendo «Historias del Oviedín: Dubovsky, tócala otra vez»

Historias del Oviedín: El encofrador, Viktor Onopko

 

Textos publicados en los libros “Un derbi solidario”. 

w_900x700_30200636onopkoPor su aspecto. Porque me favorecía a la hora de vacilar a mi padre. «¿Juegas hoy?», le bromeábamos mi hermano y yo cada vez que enfilábamos el viejo Tartiere. Qué rutinaria chanza nos ofrecía aquella galopante alopecia, más rápida e incisiva que cualquier delantero de la Liga, y que, macabro destino, me toca ahora sufrir a mí. Ése es uno de los motivos. Sin duda que lo es. Otro está relacionado con el deseo que siempre albergué de rendir su merecido homenaje a la cartera que le robaron al que fuera presidente del equipo, Eugenio Prieto, mientras hacía cola en las taquillas del Calderón para adquirir su entrada junto a la afición azul. Gesto inequívoco de la ruptura de relaciones con el Atlético de Madrid por su intromisión en el fichaje. Cuarenta y una billeteras más desaparecieron aquella aciaga tarde en la que encajamos tres goles. Aparecieron gran parte de ellas. Vacías, eso sí. Otro motivo, el principal, tiene que ver con el impacto que me causó su elegante forma de jugar y la seguridad que transmitía, sobre todo cuando se enfrentaba a un Sporting con el que nunca perdió en Primera. Porqués que me han empujado a escribir sobre él, Viktor Onopko (Luhansk, Ucrania, URSS, 14 de octubre de 1969). Seguir leyendo «Historias del Oviedín: El encofrador, Viktor Onopko»

Historias del Oviedín: Echo de menos la grada

Textos publicados en los libros “Un derbi solidario”. 

Hai veces que me gustaría tener la memoria que gasten amigos y compañeros de profesión como Sergio Fuente. Son quién a alcordase con pelos y señales de partíos del Real Oviedo de va munchos años. Quién xugó, quién marcó, cómo quedó, aquella anécdota que marcó´l partíu. Yo, por embargo, soi mucho más despistáu pa toes eses coses.

burilo radioRecordar un momento, un partíu, como me pidió Pedro Zuazua pa esti llibru, cuéstame. Cuéstame porque nun quiero quedar con ningún de la época reciente del club onde, del 2003 pa equí, tocóme cubrir la información de casique toles temporaes en Radio Sele, Onda Peñes y agora en RPA yá de forma profesional.

Seguir leyendo «Historias del Oviedín: Echo de menos la grada»

Historias del Oviedín: El último gran capitán, Paulo Bento

Textos publicados en los libros “Un derbi solidario”. 

Aquella tarde del año 2000 no se me olvidará nunca. Recuerdo cada detalle como si fuera ayer. Recuerdo que llovía con fuerza en el Requexón. Recuerdo que era un miércoles y que la zona de porteros estaba hasta arriba de barro. Era el mes de noviembre, hacía frío. Hacía tanto frío que los tres guardametas del Alevín B llevábamos, además de los guantes de parar, unos de lana para evitar que se nos congelaran las manos. Sufríamos, sí, pero el sufrimiento era llevadero. Disfrutábamos junto al maestro Sánchez y a Juan Carlos Unzúe. Estar en el Real Oviedo era lo máximo a lo que podía aspirar un chaval de nueve años. Seguir leyendo «Historias del Oviedín: El último gran capitán, Paulo Bento»

Oviedo-Sporting, 8/1/89: El gol que hubo que esperar trece años

Textos publicados en los libros “Un derbi solidario”. 

Uno de los partidos que más veces he recordado nunca lo vi. El responsable, el mismo al que debo mis primeros desvelos futboleros. El día de mi séptimo cumpleaños, mi padre me dejó en casa por motivos de seguridad o, en términos menos técnicos, “por si pasaba algo” en el derbi que después de trece temporadas volvía a cruzar al Oviedo y el Sporting en Primera. De las veces que hasta entonces lo había acompañado al Tartiere sólo me han quedado retazos sueltos: el gol de Carlos contra el Mallorca en la promoción, mi pasmo infantil ante la fijación de un compañero de grada por uno de los nuestros, un lateral con melena hair metal y desgarbadas piernas de adolescente a medio cocer, al que no paraba de gritarle “Mari Pili” cada vez que pasaba por la banda (Luis Elcacho, claro) y que, por la misma razón por la que Baltasar es el rey más reclamado en cada cabalgata, mi gran ilusión era ver marcar un gol a Thompson (dudo si nunca ocurrió tal cosa o se ha borrado de mi memoria). Seguir leyendo «Oviedo-Sporting, 8/1/89: El gol que hubo que esperar trece años»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑